martes, 19 de julio de 2011

Descripción.

         Desde la Escuela Salma Akef de Danza del Vientre y Cía, impartimos actividades infantiles en la calle Antonio López, nº9 Cádiz.
       

    La programación de las actividades de verano para niños de nuestra escuela se pueden dividir en tres categorías: talleres, expresión creativa-corporal y clases de idiomas.
TALLERES:
-          Cuenta cuentos.
Introducir con este taller a los niños a la lectura. Con un recorrido por cuentos tradicionales ya conocidos para ellos, donde la entonación y expresividad al contarlos serán los captadores de su atención.

-          Música y percusión.
Con este taller para niños, los alumnos aprenderán a tocar percusión de una manera muy básica para que adquieran ritmo musical.

-          Teatro.
Un acercamiento al teatro, con los preparativos para pequeñas obras donde los niños podrán participar en la elección del tema, el maquillaje, vestuario y realización de escenografía partiendo  de material reciclado.

-          Manualidades.
Con materiales básicos para la pintura, el dibujo y el modelado, se podrán hacer distintos ejercicios de manera que el niño exprese toda su creatividad y conozca las formas, texturas…  de lo que tiene entre manos.

-          Bailes.
A parte de la expresión corporal-creativa diaria, se escogería una temática para el taller de baile como las sevillanas, danza del vientre, danza africana….etc.

-          Cocina.
Aprender a cocinar  en equipo, la elaboración  de alimentos y los preparativos para una comida hecha desde el principio por ellos mismos.
De una manera muy básica, los niños más pequeños podrán experimentar con tartas y dulces fríos y los mayores con batidos de diferentes frutas.

           
             EXPRESIÓN CREATIVA-CORPORAL:
Esta actividad será diaria. Trabajando desde los estiramientos, flexibilidad, respiración, movimiento libre, voz, expresión…  A través de estímulos musicales (todos los estilos), materiales (globos, plumas, telas…) y desde la imaginación (desarrollo de la propia imaginación). Nos ayudará a tener  un conocimiento mayor de nuestro cuerpo, ampliando recursos corporales que se traducirán en una mejora de nuestra calidad de vida.   Trabajo de investigación personal y de desarrollo de la creatividad, a través de propuestas divertidas. Creando un ambiente de confianza y autoestima entre los niños. 
                                            
                                    CLASES DE IDIOMAS:
Las clases de idiomas en este caso serian la práctica de la lengua inglesa a través de juegos y canciones de una manera sencilla y divertida. Aprender los números, vocabulario básico… etc.,  adaptándose siempre las distintas edades y conocimiento previo que puedan tener los niños.

 INFORMACIÓN PARA LOS PADRES O TUTORES DE LOS NIÑOS:
     Partiendo de que la escuela cuenta con un seguro legal que contempla cualquier incidente dentro del espacio utilizado, el padre o tutor firmará a la entrada y salida de cada niño, además de rellenar una pequeña ficha antes de comenzar el curso.
     El piscolabis de cada mañana lo traería cada niño individualmente, se recomienda fruta o zumos con galletas (no comida pesada ya que seguidamente se sigue con la actividad).
      La vestimenta apropiada para el curso es ropa que se pueda ensuciar sin ninguna preocupación, siendo cómoda también  para moverse. A elección personal, cada niño también puede tener un babi que le sirviera para los diferentes talleres.
      El curso será impartido por Marina Salvo Celada, estudiante actualmente de Bellas Artes en Granada y Técnica Superiora en Mosaico. Con bastante experiencia en el campo infantil, además de trabajar en distintos puestos dentro de la hostelería, a practicado de niñera,  durante cuatro años asistió a Danza Clásica y Española en el conservatorio de Cádiz, dos años Teatro en Sevilla (resaltando la mímica y expresión corporal), durante un año Yoga e intermitentemente Danza del vientre, Danza contemporánea, Pilates, Tango…etc.
     La intención en estas actividades es entretener además de educar a los más pequeños de una forma sana y dando rienda a su creatividad e imaginación personal. Junto con la dinámica de compañerismo y trabajo en equipo.